Programa Para Torrens __FULL__
Descargar ===== https://bltlly.com/2tInpc
# Cómo hacer booteable un disco duro interno en unos sencillos pasos
¿Quieres instalar un sistema operativo en tu disco duro interno sin necesidad de usar un CD o una memoria USB? ¿O quieres tener varios sistemas operativos en tu ordenador y poder elegir cuál arrancar? Entonces necesitas hacer booteable tu disco duro interno, es decir, que pueda iniciar el sistema operativo por sà mismo.
En este artÃculo te explicaremos cómo hacer booteable un disco duro interno de forma fácil y rápida, siguiendo estos pasos:
## 1. Prepara el disco duro interno
Lo primero que tienes que hacer es conectar el disco duro interno a tu ordenador, ya sea mediante un cable SATA o mediante un adaptador USB. Si el disco duro es nuevo, tendrás que formatearlo y crear una partición primaria. Para ello, puedes usar el administrador de discos de Windows o cualquier otro programa de gestión de discos.
Si el disco duro ya tiene datos, tendrás que hacer una copia de seguridad de los mismos y borrar la partición donde quieres instalar el sistema operativo. También puedes usar un programa de clonación de discos para copiar el sistema operativo que ya tienes en otro disco duro al que quieres hacer booteable.
## 2. Descarga la imagen ISO del sistema operativo
El siguiente paso es descargar la imagen ISO del sistema operativo que quieres instalar en el disco duro interno. Una imagen ISO es un archivo que contiene todos los datos necesarios para crear un CD o una memoria USB booteable. Puedes descargar la imagen ISO del sistema operativo que prefieras desde su página web oficial o desde sitios de confianza.
Por ejemplo, si quieres instalar Windows 10, puedes descargar la imagen ISO desde este enlace: https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10
Si quieres instalar Linux, puedes elegir entre varias distribuciones y descargar la imagen ISO desde sus respectivas páginas web. Por ejemplo, si quieres instalar Ubuntu, puedes descargar la imagen ISO desde este enlace: https://ubuntu.com/download/desktop
## 3. Crea una unidad booteable con la imagen ISO
Ahora que ya tienes la imagen ISO del sistema operativo, tienes que crear una unidad booteable con ella. Una unidad booteable es un CD, una memoria USB o un disco duro externo que puede iniciar el sistema operativo por sà mismo. Para crear una unidad booteable con la imagen ISO, necesitas usar un programa especÃfico que te permita grabar la imagen ISO en la unidad.
Hay muchos programas que puedes usar para crear una unidad booteable con la imagen ISO, pero te recomendamos usar Rufus, que es gratuito y fácil de usar. Puedes descargar Rufus desde este enlace: https://rufus.ie/
Para crear una unidad booteable con Rufus, sigue estos pasos:
- Conecta la unidad donde quieres grabar la imagen ISO a tu ordenador (CD, memoria USB o disco duro externo).
- Abre Rufus y selecciona la unidad en el menú desplegable "Dispositivo".
- Haz clic en el botón "Seleccionar" y busca la imagen ISO que has descargado en tu ordenador.
- Asegúrate de que las opciones "Tipo de partición" y "Sistema de destino" coinciden con el tipo de disco duro interno que quieres hacer booteable (MBR o GPT) y con el tipo de BIOS o UEFI de tu ordenador.
- Haz clic en el botón "Empezar" y espera a que Rufus termine de grabar la imagen ISO en la unidad.
- Expulsa la unidad booteable de tu ordenador.
## 4. Instala el sistema operativo en el disco duro interno
Ya casi lo tienes. Ahora solo te queda instalar el sistema operativo en el disco duro interno usando la unidad booteable que has creado. Para ello, sigue estos pasos:
- Conecta el disco duro interno y la unidad booteable a tu ordenador.
- Enciende tu ordenador y accede al menú de arranque pulsando la tecla correspondiente (normalmente F12, F10 o 51271b25bf