Gta San Andreas Modificado Para Pc
LINK ->->->-> https://shurll.com/2tIOaM
¿Cómo restaurar una foto antigua con Photoshop?
Las fotos antiguas son un tesoro que nos permite conservar los recuerdos de nuestros antepasados y de momentos especiales de nuestra vida. Sin embargo, con el paso del tiempo, las fotos se deterioran y pierden calidad, color y nitidez. Por suerte, existen programas de edición de imágenes como Photoshop que nos permiten restaurar una foto antigua y devolverle su aspecto original.
En este artÃculo te explicamos los pasos básicos para restaurar una foto antigua con Photoshop, desde la digitalización hasta el retoque final. También te damos algunos consejos para mejorar el resultado y evitar errores comunes. ¡Sigue leyendo y aprende a recuperar tus fotos antiguas!
Paso 1: Digitalizar la foto antigua
El primer paso para restaurar una foto antigua es digitalizarla, es decir, convertirla en un archivo digital que podamos abrir con Photoshop. Para ello, necesitamos un escáner o una cámara fotográfica de buena calidad. Lo ideal es escanear la foto a una resolución de al menos 300 ppp (pÃxeles por pulgada) y en formato TIFF o PNG, que son formatos que no comprimen la imagen y conservan mejor la calidad.
Si no tenemos un escáner, podemos usar una cámara fotográfica o incluso el móvil, siempre que tenga una buena resolución y una buena iluminación. Lo importante es colocar la foto sobre una superficie plana y lisa, sin reflejos ni sombras, y tomar la foto lo más perpendicular posible a la foto original. Luego podemos recortar la imagen para eliminar los bordes sobrantes.
Paso 2: Abrir la foto en Photoshop
Una vez que tenemos la foto digitalizada, podemos abrirla con Photoshop. Lo primero que debemos hacer es crear una copia de seguridad de la imagen original, por si acaso cometemos algún error o queremos volver atrás. Para ello, podemos guardar la imagen con otro nombre o duplicar la capa en la que está la foto (Ctrl+J o Comando+J).
Luego podemos ajustar el tamaño de la imagen según nuestras necesidades. Para ello, vamos al menú Imagen > Tamaño de imagen y modificamos el ancho, el alto o la resolución de la imagen. Es recomendable mantener activada la opción "Restringir proporciones" para no deformar la imagen. También podemos rotar o enderezar la imagen si está torcida o inclinada.
Paso 3: Corregir el color y el brillo de la foto
Uno de los problemas más habituales de las fotos antiguas es que tienen un color amarillento o desvaÃdo debido al deterioro del papel o a la exposición a la luz. Para corregir el color y el brillo de la foto, podemos usar varias herramientas de Photoshop, como los niveles, las curvas o el balance de color.
Los niveles nos permiten ajustar el rango tonal de la imagen, es decir, las zonas más claras y más oscuras. Para acceder a esta herramienta, vamos al menú Imagen > Ajustes > Niveles o pulsamos Ctrl+L o Comando+L. En el cuadro de diálogo que se abre, vemos un histograma que representa la distribución de los tonos de la imagen. Podemos mover los deslizadores blancos, grises y negros para modificar el punto blanco, el punto medio y el punto negro de la imagen. También podemos hacer clic en los iconos del cuentagotas para seleccionar estos puntos directamente sobre la imagen.
Las curvas nos permiten modificar el contraste y el brillo de la imagen de forma más precisa y selectiva. Para acceder a esta herramienta, vamos al menú Imagen > Ajustes > Curvas o pulsamos Ctrl+M o Comando+M. En el 51271b25bf